Fundamentos, Aplicación y Consecuencias del Riego en la Vid

36.00

Fundamentos, Aplicación y Consecuencias del Riego en la Vid es una obra que aborda de manera integral la práctica del riego en el cultivo de la vid, analizando desde los fundamentos teóricos hasta las implicaciones prácticas y las consecuencias en la producción vitivinícola. Esta publicación es esencial para viticultores, enólogos y profesionales del sector que buscan optimizar el manejo hídrico en sus viñedos.

SKU: 978-84-85441-86-0 Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Esta obra se centra en proporcionar una comprensión profunda de cómo el riego influye en el desarrollo de la vid y en la calidad de la uva. A través de sus capítulos, se exploran aspectos como las necesidades hídricas de la planta, las técnicas de riego más adecuadas y las consecuencias de una gestión hídrica deficiente o excesiva.

Contenido Destacado:

  • Necesidades Hídricas de la Vid: Análisis de la demanda de agua en las diferentes etapas fenológicas de la planta y cómo satisfacerlas de manera eficiente.

  • Técnicas de Riego: Descripción de los métodos de riego más utilizados en viticultura, como el riego por goteo y la microaspersión, y su adecuación según las condiciones específicas del viñedo.

  • Impacto en la Calidad de la Uva: Estudio de cómo la gestión del riego afecta la composición de la uva, incluyendo aspectos como el contenido de azúcares, acidez y compuestos fenólicos.

  • Consecuencias de la Gestión Hídrica: Evaluación de los efectos de una irrigación inadecuada, tanto por exceso como por defecto, en la salud de la planta y en la productividad del viñedo.

Beneficios:

  • Optimización del Riego: Proporciona herramientas y conocimientos para implementar prácticas de riego eficientes que maximicen la productividad y calidad de la uva.

  • Sostenibilidad: Fomenta el uso responsable del agua, un recurso cada vez más limitado, contribuyendo a una viticultura más sostenible.

  • Mejora de la Calidad del Vino: Al entender la relación entre el riego y la composición de la uva, se pueden producir vinos de mayor calidad y con características organolépticas superiores.

Información Adicional:

  • Autores: P. Baeza Trujillo, J.R. Lissarrague y P. Sánchez de Miguel

  • Editorial: Editorial Agrícola.

  • Idioma: Español.

  • Formato: Tapa blanda.

  • Páginas: 264

  • ISBN: 978-84-85441-86-0